Con la llegada del buen tiempo, nada mejor que empezar a planear esas rutas serranas en moto que, en invierno, pueden ser más complicadas por el mal tiempo, y sobre todo, por la presencia de nieve en las carreteras. Hoy te proponemos aprovechar los meses de primavera y verano para conocer algunos parajes de Madrid, Guadalajara y Segovia recorriendo de punta a punta las sierras del Ayllón y Guadarrama. Montaña, naturaleza en pleno esplendor, pequeños pueblos llenos de encanto y curvas aseguradas. Te lo prometemos.

SIERRA DE AYLLÓN
La Sierra de Ayllón recorre las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia y está atravesada por 4 puertos de montaña: El Cardoso, con 1.268 metros de altura; La Hiruela, de 1.478 metros; La Quesera, con una altura de 1.757 metros y, por último, el puerto de Somosierra que llega hasta los 1.440 metros.
Aparte de saciar con creces tu sed de curvas, posee muchos rincones que merecen una parada. Quizás uno de los recorridos más populares para hacer por esta zona es la ruta del color. Es una manera bonita de conocer distintos pueblos en los que la arquitectura y el paisaje parecen fundirse en uno.
La ruta del color se divide, por así decirlo, en amarillo, rojo y negro. Los pueblos amarillos, anaranjados o directamente rojos -denominados así por su arquitectura popular roja hecha a base de la arcilla y la piedra ferruginosa abundante en la zona – son Alquité, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta y Madriguera.
Por su parte los pueblos negros -con una arquitectura en la que predomina el uso de la pizarra- son Becerril, El Muyo, El Negredo y Serracín. Algunas de estas pequeñas pedanías no superan los 20 habitantes y otras, directamente, están deshabitadas.
La mejor opción para realizar esta visita de pueblo en pueblo es llegar a Riaza, a los pies del puerto de La Quesera. Es, junto a la villa medieval de Ayllón, uno de los núcleos más poblados. En cualquiera de estos dos municipios podrás hacer noche en un alojamiento rural y probar la gastronomía de la provincia.
No creas que una vez hecho este pequeño viaje de pueblo en pueblo, se terminan las posibilidades de aventura. Aquí van otras actividades y excursiones que puedes hacer mientras pilotas por la sierra.

SIERRA DE GUADARRAMA
La Sierra de Guadarrama está entre las provincias de Madrid, Segovia y Ávila y tiene 4 puertos de montaña accesibles en moto. El primero, Somosierra, lo comparte con la sierra de Ayllón y su punto más alto está a 1.440 metros de altura. Le siguen el puerto de Guadarrama que llega hasta los 1.511 metros; Navafría, de 1.573 metros y, por último, Navacerrada, con una altura de 1.858 metros.
Muchos madrileños literalmente huyen hacia los diferentes pueblos que la conforman en cuanto el verano se pone serio. La cercanía con la capital y varios grados menos en el termómetro son dos argumentos poderosos para buscar el fresquito serrano. Por esta razón, suelen ser vías muy transitadas en especial durante los fines de semana y épocas tradicionalmente vacacionales como julio y agosto.
Vamos, que no vas a encontrar carreteras solitarias, sino más bien todo lo contrario. Montañeros, turistas, visitantes de día y personas que disfrutan de una segunda residencia son habituales en la zona, así que ándate con ojo al pilotar.
Entre las localidades más conocidas de la sierra de Guadarrama están, por ejemplo, San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama, Navacerrada o El Real Sitio de San Ildefonso, aunque lo cierto es que hay una infinidad de pequeños pueblos donde disfrutar también de naturaleza, gastronomía y tradición. Cercedilla, Moralzarzal, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo o Rascafría son solo algunos ejemplos.
Tampoco podemos olvidar que la Sierra de Guadarrama es Parque Nacional. El 40 % de las especies animales de España tienen presencia allí y se estima que alberga más de 1.000 especies vegetales diferentes.
Esta rica biodiversidad se completa con una buena colección de dosmiles. Entre los imprescindibles, el pico de Peñalara, la cima de mayor altitud de toda la sierra. También destacan el Puerto de Navafría, las sierras de la Morcuera y de los Siete Picos. Su vista es espectacular en cualquier momento del año, pero reconocemos que en invierno, con la nieve, es sobrecogedor.
Como ves, las posibilidades son casi infinitas. No obstante, te sugerimos otros planes interesantes para que puedas sacarle aún más chispas a tu ruta motera.
Si quieres ampliar información, puedes visitar estas páginas:
La altitud del puerto de Navacerrada está mal puesta, no son 1200mts. son 1800 y el puerto de la Fuenfría no se puede hacer en Moto/Coche , si ponemos todos los puertos que hay (accesibles a motor), son más de 5 y el Más alto de todos es NAVACERRADA. Si quieres poner los accesibles en moto son Navacerrada (1858m), El alto del León o Puerto de Guadarrama(1511m), Puerto de Navafría (1773m) y Puerto de Somosierra ( 1440m), así según alturas
Hola Diego, muchas gracias por el aporte! Tienes toda la razón, hemos tenido un tropiezo ahí con los números, ya lo hemos corregido. Un saludo