Las autopistas nos ahorran tiempo y son más seguras, pero para un motorista no tienen la misma magia que las carreteras nacionales. En las vías rápidas no hay demasiadas curvas y se pierde uno de los alicientes principales de cualquier viaje motero: disfrutar simplemente pilotando, admirando paisajes, descubriendo lugares e ir parando donde algo nos sorprende, nos llama la atención o nos atrapa.
Mientras que las autopistas y autovías son un medio para llegar a un sitio, las vías secundarias se convierten en un fin en sí mismas. Si te gusta hacer viajes largos en moto en verano, hoy te proponemos conocer y recorrer las 6 carreteras nacionales más largas de España.
N-340. 1.248 kilómetros desde Cádiz a Barcelona


¿Cuáles son las vías más peligrosas para los motoristas?
En el último informe sobre puntos negros en las carreteras españolas realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE) el año pasado, se confirma que existen tramos donde se produce una mayor accidentalidad de motoristas. En algunos casos, se asegura en las conclusiones «la siniestralidad la sufre en exclusiva el colectivo de usuarios de ciclomotor y motocicleta». En ese sentido, existen principalmente dos tipos de vías consideradas de mayor riesgo: por un lado, las de alta capacidad donde existe un alto tráfico de motoristas y, por otro, tramos de carreteras convencionales en un entorno de montaña con curvas y cambios de rasante.
Con estos datos, el RACE ha reunido los 15 tramos con mayor siniestralidad para motoristas. En ellos, se produjeron en 2017 un total de 162 accidentes, lo que representa un 22,56% del total de 718 accidentes en los que se vieron implicados motos y ciclomotores. Te los detallamos para que vayas con 100.000 ojos.